27 de marzo de 2007

Meijide

El uruguayo del Torrevieja Meijide inaugura el marcador en el partido contra el Dènia de la 23ª Jornada con un lanzamiento de falta digno de los mejores especialistas. El equipo torrevejense recibía al líder en el Vicente García, ante 2.300 espectadores , y animó el campeonato con una victoria (2-1) que afianzaba a los salineros como candidatos al ascenso.

Pirès pidió jugar en el Grupo VI

Robert Pirès, que se ha recuperado recientemente de una rotura del ligamento cruzado anterior que sufrió el pasado mes de agosto, pidió jugar con el filial amarillo en Tercera División para completar la fase final de su recuperación. El centrocampista francés proviene del Arsenal y en Inglaterra es común que los jugadores que salen de una lesión o no juegan habitualmente en el primer equipo se pongan en forma en el conjunto reserva, algo que no está permitido en nuestro campeonato en el que los filiales tienen un tratamiento totalmente distinto.

En Inglaterra, existe un campeonato paralelo que disputan los equipos "B" de los clubes que disputan la Premier League, es decir, éstos no están integrados en las categorías habituales como ocurre en la Liga española. Aquí, la Real Federación Española de Fútbol prohíbe a jugadores que superen una determinada edad o hayan jugado un determinado número de partidos con el primer equipo jugar en el filial, con la intención de no frenar la progresión de los futbolistas de la cantera.

Hubiera sido un gran aliciente para el Grupo VI que todo un campeón del mundo como Pirès jugará en en el filial de Tercera junto a las jóvenes promesas del Villarreal. El jugador francés pasó por esa experiencia cuando tuvo una lesión parecida en el equipo londinense y le vino muy bien, por lo que se lo propuso a los dirigentes del club castellonense.
"Habría sido bueno tanto para los chavales como para mí. Da igual la categoría. Lo importante es tener ilusión por jugar y yo creo que habría sido bueno para mi recuperación".
Fuente: Mediterráneo

25 de marzo de 2007

Jornada 33. La Crónica

El Dènia aumenta su ventaja respecto a sus rivales y va directo al título de campeón del Grupo VI. En esta jornada en la que tropezaron sus tres perseguidores, el Dènia se paseó por el Camp del Morer de Oliva (1-3) para marcharse al descanso con un contundente 0-3 en el marcador. El equipo olivense reaccionó tímidamente en la segunda mitad y gracias a un tanto de penalty consiguió el gol del honor y maquilló el resultado ante su afición.

El Villarreal B se mantiene en segunda posición a pesar de no marcar un solo gol en su Ciutat Esportiva ante el Onda (0-0), que cuajó una gran actuación defensiva y contuvo los constantes ataques del filial amarillo, que se encuentra en un dulce momento de juego pese al tropiezo. El meta ondense Garrido fue la figura del choque e incluso detuvo un penalty al pichichi Ordóñez.

El Torrevieja ha bajado notablemente el pistón y sólo ha ganado uno de los últimos cinco partidos. En esta ocasión no supo conservar una mínima ventaja en Pego (1-1) en los últimos minutos del partido y jugando con un hombre más sobre el campo.

El Ontinyent sufrió el tropiezo más sonoro de la semana tras ser goleado en el campo del colista (3-0), el Alicante B, que aprovechó el arreón inicial para marcar dos goles y aturdir a un Ontinyent que, por el momento, no ve amenazada su cuarta plaza.

Y si el Ontinyent mantiene su cómoda ventaja respecto al quinto clasificado fue gracias a la contundente victoria del Novelda en Burjassot (0-3), que pierde la oportunidad que había esperado durante semanas de acercarse a la promoción de ascenso. En la zona de nadie se enfrentaron Castellón B y Alone (3-1), y el filial albinegro volvió a lucir un alto nivel de juego cuando el objetivo del ascenso está a una distancia insalvable.

El Horadada y el Jove Español se mantienen seis puntos por encima del descenso gracias a sus respectivos triunfos. Los de Pilar de la Horadada cortaron una racha de cinco derrotas seguidas tras superar al Catarroja (2-1) en Ikomar, mientras que los de Sant Vicent del Raspeig lograron la remontada de la temporada en Requena (1-2) tras levantar un gol en contra con dos tantos en los minutos 94 y 96 de partido.

El Alzira también respira a costa del Ilicitano, rival directo en la lucha por la salvación, gracias al valioso triunfo de los azulgranas a domicilio (2-3) que les proporcionará una semana más relajada que permita preparar mejor el próximo partido. Otro gran duelo de la zona baja fue el que protagonizaron Puzol y Sueca (2-4) en el Pep Claramunt, y que finalmente se decantó del lado de los visitantes.

En el último partido de la jornada, el Crevillente y el Dolores, que se juegan la permenencia, empataron (2-2) y quedan uno y dos puntos por encima del descenso, respectivamente.

Foto: www.catarrojacf.com

21 de marzo de 2007

El futuro de La Nucía pasa por el Grupo VI

Si hay un equipo que tiene posibilidades reales de jugar la próxima temporada en el Grupo VI, ese es el actual líder del grupo alicantino de Regional Preferente. En su primer año en la categoría, el CD La Nucía está justificando la inversión realizada para crear una sólida estructura de club y contratar a futbolistas de garantías que, en su mayoría, provienen de equipos de superior categoría.

La Nucía cuenta con una gran infraestructura con campo propio de césped natural y otros de césped artifical que acogen los entrenamientos del fútbol base, instalaciones poco comunes en Preferente, categoría en la que la mayoría de los partidos se juegan en campos municipales de tierra. El club tiene incluso un autobús propio con los colores del club.

Este proyecto ha convencido a jugadores como Morante, en el Orihuela de Segunda División B hasta el pasado mercado de invierno, que se ha convertido en el último refuerzo de la plantilla gracias, entre otros motivos, a que el club ha conseguido un empleo para él y su mujer. Y no sólo ha atraído a futbolistas, el preparador físico del equipo es Fernando Muro, que estuvo una temporada con el Hércules en Primera División cuando el técnico era Manolo Jiménez.

Quedan nueve jornadas para el final del campeonato en el Grupo IV de Regional Preferente y el equipo que entrena Sebastían Navarro tiene prácticamente asegurada su presencia en la promoción de ascenso a Tercera, con nueve puntos de ventaja en la tabla respecto al cuarto clasificado. Si todo marcha según lo previsto, la próxima temporada tendremos a La Nucía en el Grupo VI.

Referencia "Emular a los grandes"


Fuente: La Verdad, Área 11, www.cd-lanucia.es, Futbolme
Foto: www.cd-lanucia.es

20 de marzo de 2007

Alfaro deja el banquillo del Jove

Vicente Ruso se estrenó con una valiosa victoria ante el Puzol, rival directo en la lucha por la permanencia, en su primer partido como técnico del Jove Español. Ruso, que ha entrenado a equipos como el Hércules, el Novelda y el Alicante B, con el que logró el ascenso a Tercera, dirigirá al equipo con el objetivo de mantener en la categoría al conjunto de Sant Vicent del Raspeig en la recta final de la temporada.


Ruso
llega al Jove tras la marcha de Manolo Alfaro, que alegó problemas personales para dejar el equipo a once jornadas del final y después de vencer al Castellón B, con sólo una derrota (ante un buen equipo como el Burjassot) en los seis últimos partidos. El técnico madrileño cumplía su primera campaña como entrenador tras trabajar como ojeador en el Hércules, conjunto en el que militó en su etapa de jugador y en el que se hizo célebre por mostrar camisetas de sus grupos de rock preferidos cuando marcaba algún gol.

El Director Deportivo del Jove, Gaspar Campillo, lamentó la noticia y deseó lo mejor a Alfaro, del que dijo que tendrá una exitosa carrera como entrenador en el fútbol profesional. Ahora es el turno de Vicente Ruso, que tras su primer partido disfruta de un colchón de seis puntos respecto a los puestos de descenso que deberá gestionar en los últimos diez partidos para mantener al Jove en el Grupo VI, en la primera campaña del club sanvicentino en categoría nacional en su historia.

Fuente: Efe, La Verdad

18 de marzo de 2007

Jornada 32. La crónica

Una vez más, el Dènia marcó un gol decisivo en los últimos minutos del partido, que esta jornada le permitió igualar un choque que tenía perdido ante el Burjassot (1-1), que se había adelantado con un gol de Míchel y que se aleja de las eliminatorias de ascenso tras este resultado. Los dianenses pudieron empatar antes si Migue no hubiera fallado un penalti en el minuto 88, pero lo hicieron cuatro minutos después gracias a la intervención de su guardameta Paco que, contagiado por el "efecto Palop", subió a rematar un saque de esquina en el alargue, conectó un cabezazo al larguero y el rechace fue rematado a gol por Gregory.


El inmediato perseguidor del líder cambia tras esta jornada ya que el Torrevieja no logró marcar un gol al Crevillente (0-0) y eso permite al Villarreal B alcanzar la segunda plaza del Grupo VI. El filial amarillo logró una trabajada victoria en Guardamar del Segura frente al Alone (0-1), gol del pichichi Ordóñez y ya van 24, en la que se sobrepuso a la expulsión de dos jugadores en la segunda parte y defendió su ventaja encerrado en el área durante el último cuarto de hora.

El Ontinyent no falló ante el Pego (2-1) en El Clariano, aumenta su ventaja respecto al quinto clasificado, el Burjassot, a ocho largos puntos y aprieta la situación en la zona alta, en la que hay sólo tres puntos de diferencia entre el segundo y el cuarto clasificado.

Tras el equipo gualdivioleta, hay una serie de equipos que jugarán con más tranquilidad los diez partidos que restan de temporada una vez asegurada la permanencia y clasificados demasiado lejos de los puestos de cabeza. Como suele suceder, los equipos mejoran liberados de presión y el Novelda, que levantó un marcador en contra ante un descolgado Alicante B (2-1); el Castellón B, que jugó un buen encuentro en Sueca (1-2); el Catarroja, superior al Elche Ilicitano (1-0); y el Onda, que goléo al Oliva (3-0); ganaron sus encuentros.

En la zona baja, el Jove Español escaló posiciones tras ganar el enfrentamiento ante un rival directo como el Puzol (2-1) que entrena Luis Milla, al que deja a seis puntos de distancia como primer equipo en posiciones de descenso a Preferente. Otro equipo muy perjudicado esta jornada fue el Alzira, que cayó en su propio terreno de juego ante el colista (1-2), el Sporting Club Requena, que abandona esa posición que ocupa ahora el filial del Alicante. El tercer duelo de la zona baja lo protagonizaron Dolores y Horadada (1-0) y el primero logró una victoria que le deja cuatro puntos por encima del descenso.

Foto: Información

14 de marzo de 2007

El entorno del Sporting



Vista la trayectoria del Sporting Club Requena en su regreso al Grupo VI de Tercera División, colista a nueve puntos de la permanencia, la próxima temporada deberán elegir mejor las celebridades que les apoyan desde su web...


Fuente: www.screquena.com

11 de marzo de 2007

Jornada 31. La crónica

La jornada no trajo cambios importantes en la clasificación del Grupo VI, sobre todo en la zona alta, ya que los cinco primeros clasificados solventaron sus partidos con victorias. El líder Dènia fue el que peor lo pasó, ya que sólo superó al penúltimo clasificado, el Alicante B (0-1), gracias a un tanto de Migue de penalti en un encuentro en el que los celestes protestaron mucho la actuación del colegiado, que expulsó a tres jugadores del filial celeste.

El Torrevieja se mantiene como inmediato perseguidor tras ofrecer un gran encuentro en su visita a Ikomar para enfrentarse al Horadada (2-3) y sólo vio peligrar su ventaja en los últimos minutos del partido, con el cuadro local volcado en busca del empate. El Villarreal B disputó uno de sus mejores partidos de la temporada y destrozó al Sueca (6-0), que vuelve a puestos de descenso, y con éste ya van ocho jornadas sin perder, lo que confirma la recuperación de los amarillos. El Ontinyent rentabilizó al máximo sus ocasiones en el estadio del Crevillente (0-2) y una semana más se mantiene cuarto, posición que ha ocupado durante prácticamente toda la temporada.

El Burjassot venció al Onda (2-1) con ciertas dificultades y semana tras semana da muestras de ser el único conjunto capacitado para disputar un puesto en las eliminatorias de ascenso, ya que el Novelda volvió a tropezar y dejó escapar el partido en el campo del Pego (2-1), tras haberse adelantado en el marcador con un gol de Sergio Floro. El Castellón B también enterró sus escasas opciones tras perder en su estadio con el Jove Español (1-2), resultado que permite a los sanvicentinos salir de la zona de descenso.

El Oliva se alejó de la zona peligrosa gracias a su victoria frente al Alone de Guardamar (2-1), en un partido marcado por una jugada de pena máxima y expulsión del portero guardamarenco Pepitiu. El Alzira se mantiene cuatro puntos por encima de la zona de descenso a pesar de empatar sin goles ante el Catarroja (0-0), conjunto al que le sobra lo que queda de temporada ya que se encuentra tan lejos de la zona alta como del descenso.

En la zona baja, el Dolores se queda a sólo un punto del descenso tras perder en el terreno de juego del Ilicitano (2-1), que remontó el inicial gol de Benja; y el Puzol tomó aire a costa del colista (2-3), el Requena, al que superó a domicilio y dejó casi sin opciones de salvación.

7 de marzo de 2007

El Alzira golea al Ajax

Uno de los momentos más grandes que ha vivido el estadio del Alzira desde su inauguración en 1973 ocurrió un día de Reyes en un partido no oficial. El 6 de enero de 1983, cuando el equipo azulgrana militaba en Preferente, el Ajax de Amsterdam aprovechó el parón invernal de su liga para realizar un stage en la costa valenciana y aceptó enfrentarse al conjunto alcireño en la disputa del Trofeo Luis Suñer Picó.


Aquel equipo del Alzira subió a Tercera esa misma campaña e inició la escalada hacia su mayor éxito hasta el momento. Dos años más tarde, logró el histórico ascenso a Segunda B de la mano de un joven Benito Floro en el banquillo, donde pasó dos temporadas hasta llegar a jugar una campaña en Segunda, la categoría más alta en la que ha jugado en sus 85 años de historia.

El video muestra lo que ocurrió aquel día de Reyes en un abarrotado Luis Suñer Picó.
Fuente: www.alziraud.com


Papá Ordóñez

Actualmente es el máximo goleador del campeonato con 22 goles, igualado con el anterior "pichichi", el dianense Migue, en su primera temporada en el filial del Villarreal tras fichar el pasado verano procedente del Alcoyano de Segunda B. Álvaro Ordóñez habla de su trayectoria en una entrevista en la web del club amarillo, de sus vivencias en un vestuario que cree en el ascenso y del que es el jugador más veterano con sólo 26 años, y de los problemas físicos que arrastra en la rodilla izquierda que le obligarán a operarse al finalizar la temporada.

"Si mantenemos el nivel y la regularidad para llegar en zona de ascenso, y tenemos un poco de suerte en el sorteo, que este año puede tocar con cualquier equipo del país, podemos ascender"

"Trato de aportar mi experiencia a los más jóvenes y aconsejarles porque ahora no pienso de la misma manera que cuando tenía 18 ó 19 años"

“Algunos de los compañeros me llaman ‘papá’ dentro del vestuario a modo de broma, pero no voy de jefe ni mucho menos”

“Fue un gran error haberme ido al Benidorm. Estaba cansado de que no me tuvieran en cuenta en el Sevilla y quería irme a donde fuera"

“Voy a aguantar hasta que finalice la temporada para tratar de cumplir el objetivo. Hago tratamientos todas las semanas, para fortalecer la zona afectada. Sólo puedo entrenarme con el equipo los jueves y viernes”

Fuente: www.villarrealcf.es



5 de marzo de 2007

Fran

Golazo de Fran que dio los tres puntos al Crevillente frente al Alone en la 27ª jornada. El equipo crevillentino ha mejorado notablemente tras la llegada de Mas Davó al banquillo y ha logrado salir de los puestos de descenso tras una buena racha de resultados.

4 de marzo de 2007

Jornada 30. La crónica

El Dènia es aún más líder tras la trigésima jornada en la que goleó el Pego (4-1)y vio como sus perseguidores no pasaban del empate. El equipo dianense se cebó con el Pego en la primera mitad del choque, ya que al descanso ya se llegó con el marcador final, es decir, cuatro goles a favor y uno en contra, con un hat-trick de Migue que parece querer reeditar su oficioso título de máximo goleador de la pasada temporada.
El Torrevieja dejó escapar una ventaja de dos goles en los últimos diez minutos de partido y acabó empatando en su propio estadio ante el Elche Ilicitano (2-2), que en ningún momento bajó los brazos y sumó un punto importante en su lucha por escapar de la zona baja de la tabla. El Villarreal B tampoco tampoco supo administrar dos goles de ventaja y empató en Sant Vicent del Raspeig ante el Jove Español (2-2), que no deja los puestos de descenso pese al punto conseguido.
El Ontinyent pudo con el Horadada (3-1) con menos apuros de los previstos y amplía su distancia respecto al quinto clasificado, el Burjassot, que tuvo que conformarse con un punto tras su visita al campo del Alone (0-0), en un enfrentamiento claramente marcado por el fuerte viento que soplaba en Guardamar del Segura.
Por detrás aún mantiene la esperanza el Novelda, que tras superar una crisis y cambiar de técnico ya lleva tres victorias consecutivas y logró frenar a un enrachado Crevillente (1-0). El Castellón B tropezó en el campo del Puzol (0-0) y se aleja la posibilidad de jugar las eliminatorias de ascenso tras no haber ganado en las últimas cinco jornadas, en las que ha sumado cuatro empates.
El Catarroja, con menos opciones aún que el resto, cierra el grupo de posibles perseguidores tras empatar en su propio campo con el colista (2-2), el Sporting Club Requena, que partido tras partido vende más caras sus derrotas y no pierde la esperanza de mantener la categoría.
Uno de los equipos que logró romper una racha más que negativa esta semana fue el Onda que, tras tres partidos seguidos perdiendo, se impuso a un flojo Alicante B (0-0) que ya tiene los mismos puntos que el colista. El otro fue el Alzira, que ganó en el estadio del Dolores (0-1) y puso freno a un descenso vertiginoso que cada jornada le acercaba más a la cola de la clasificación.
El Sueca y el Oliva (0-0) empataron en el partido más flojo de la semana y sumaron un punto que, aunque es importante para los equipos que luchan por la permanencia a estas alturas de temporada, deja a ambos al borde del descenso.

3 de marzo de 2007

Supporters en Torrevieja


El conjunto que más seguidores arrastra por los campos de fútbol del Grupo VI, con clara diferencia respecto a la mayoría de los equipos, es el FC Torrevieja. El estadio Vicente García acoge una media de 2.000 espectadores cada vez que hay partido y el resto de equipos logran una de las mejores entradas de la temporada cuando llega la visita del equipo salinero, con el que se suelen desplazar entre 500 y 1.000 aficionados cada vez que juegan fuera de casa.

Torrevieja ha triplicado su población en el último decenio y actualmente es la tercera ciudad de la provincia de Alicante con 92.000 habitantes, de los cuales el 52% no son españoles. Los británicos, que conforman el 13% de la población total, son los más numerosos con 12.000 personas que se han instalado en la ciudad de La Vega Baja en busca de sol y playa junto a alemanes, suecos, noruegos o rusos.

La colonia británica, como es natural, cuenta con un gran número de aficionados al fútbol que siguen los partidos de los equipos de la Premier League en pubs al más puro estilo inglés, siempre bien acompañados de una pinta. A pesar de que seguir el fútbol inglés desde el Mediterráneo es accesible con un típico receptor de televisión digital, estos supporters que un día cambiaron sus vidas por la manga corta perenne empezaron a echar de menos el calor de los estadios británicos. De ahí surgio la peña Torry Army.

Actualmente, entre los aficionados salineros se entremezclan los lugareños y los británicos de la Torry Army, que han duplicado la masa social del club, además de haberle dado una nueva dimensión. La peña es muy activa y sabe promocionarse tiene sus cánticos al estilo de los campos británicos, entregan premios a los jugadores y les piden autógrafos, visten los colores del club o de sus equipos de siempre, hechos inusuales en estas categorías.

El club ascendió a Tercera la temporada pasada tras seis años en Regional Preferente, en los que la asistencia media a su estadio ya estaba cerca de los dos millares de espectadores, circunstancia muy valorada por sus jugadores, acostumbrados a las escasas 100 personas que podía haber en un partido cualquiera de Preferente.

La trayectoria del equipo este año le llevará sin duda a disputar las eliminatorias de ascenso a Segunda División B, lo que supondría un salto adelante en la historia del club que, tal y como suceden los acontecimientos en los últimos tiempos en el fútbol, podría terminar con algún empresario británico invirtiendo en el club torrevejense. Seguro que el proyecto sería bien visto por gran parte de los aficionados que acuden al Vicente García.

El siguiente video es un reportaje emitido por Canal + en 2003 sobre la aficón del FC Torrevieja.

Fuente: www.fctorrevieja.com, wikipedia